El número de las hipotecas descendió en este último tiempo en España. Cuando se produjo la crisis en el 2008, todas las personas que habían solicitado un préstamo para la construcción de una vivienda se vieron atadas a un gasto, que en un comienzo no era muy elevado, pero que después se fue incrementando con el paso del tiempo en cifras muy excesivas.
Dos años después, la situación cambió. Los individuos ya no tienen la misma confianza que tenían hace varios meses, y la cantidad de solicitudes cayó notoriamente. Las hipotecas constituidas cayeron por tercer mes consecutivo. En julio se firmaron 55.570 créditos para viviendas. Esto representa un 6,8 por ciento menor que lo que se registró en el mes anterior, y un punto y medio menos en lo que va del año.
El capital total prestado subió en julio, pero bajó considerablemente en lo que se está marcando en este 2010. La mitad de las hipotecas las concedieron las cajas de ahorro, lo que demuestra una mejoría en este aspecto, y una situación peor para los bancos, ya que son ellos los que se tienen que hacer responsables de la gran mayoría de estas cuestiones.
[youtube width=»515″ height=»344″]http://www.youtube.com/watch?v=osDytA_gpWE[/youtube]