Desde Cataluña están pensando en proponer en el Parlamento una ley para que ninguna persona pueda solicitar una hipoteca si le supone más del 30% del sueldo, un porcentaje más que correcto. Es una de las noticias sobre hipotecas importantes, entre otras cosas porque de salir adelante, los catalanes que soliciten una hipoteca no podrían hacerlo si la cuota es mayor al 30% de su sueldo, para que así los bancos puedan ofrecer una hipoteca con mayor confianza.
Lo cierto es que tener que dedicar una mayor cantidad del sueldo mensual a pagar una hipoteca es una locura, entre otras cosas porque tener una casa supone tener una serie de gastos muy variados y no únicamente la hipoteca.
Desde Cataluña también están pensando en que una persona no pueda solicitar una hipoteca por un tiempo mayor de 30 años, que es también una cifra bastante lógica y muy a tener en cuenta en todo momento antes de solicitar una hipoteca en Cataluña o en el resto de España.
Tendremos que esperar si realmente se aplicarán estos cambios y si finalmente salen leyes nuevas, pero lo cierto es que puede ser interesante que una persona no pueda pedir una hipoteca para tener que pagar la cuota con más de un 30% de su sueldo, ya que es toda una locura y en muchos casos hay familias que no pueden llegar a fin de mes porque tienen que pagar una hipoteca realmente cara, mucho más desde que el Euribor ha estado subiendo en estos últimos años.