El precio del alquiler de la vivienda subió aproximadamente un 1,1 por ciento en Mérida en octubre del 2010, respecto al mismo periodo pero del año anterior. Mientras tanto, en Extremadura, el crecimiento se dio más lento ya que fue sólo del 0,1%. De esta forma, es el séptimo mes que se ubica por debajo de la inflación, que en España es de 2,3%, según los datos que son otorgados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Hay que mencionar que en este aspecto, hay muchos ciudadanos que están pagando una cuota de su hipoteca mucho más alto del valor real de la casa, esto se debe a que la oferta de pisos es muy grande.
El motivo principal por el cual ocurrió esto fue porque la inmobiliaria no se encuentra en un buen momento, y eso afectó de manera directa a todo el sector. Además, la economía de la gente no es la mejor, y el acceso a créditos no es una tarea para nada sencilla. Esta cuestión no hace más que complicar la situación, y el panorama se hace cada vez más difícil.
Los precios de los alquileres aumentaron un 1% en julio, agosto, septiembre y octubre, y la tendencia parece no desaparecer en el territorio nacional.
En el pasado, el encarecimiento de los alquileres se ha ido frenando desde comienzos del 2009, cuando se superaba el 4 por ciento interanual. Mientras que hasta marzo del 2010, el precio del alquiler se mantuvo por encima del IPC, que había emprendido a su vez una senda alcista en noviembre del año anterior.
Para concluir hay que destacar que en cuanto a la variación que se experimentó en lo que va del año, entre enero y octubre, los precios de las rentas de las viviendas aumentaron el 1%.