
Tres meses para comprar. Ese es el plazo que se colocó a más de 50 mil contribuyentes que tienen cuentas viviendas, en España. El tiempo es acelerado, y por ese motivo necesitan una decisión rápida y una economía que le posibilite tomar esa decisión. Aquellos que tienen rentas superiores a los 24 mil euros son los afectados, ya que el Gobierno las nombró como el umbral a partir del próximo año para la deducción por vivienda.
Una encuesta que realizó FRS Inmark indicó que en el territorio nacional hay más de 140 mil contribuyentes que tienen abierta una cuenta vivienda. De todo este número, el 35,4 por ciento, es decir, 50.800 personas, presentaron bases imponibles superiores a los 24.100 euros, según lo que se desprende de los últimos datos de demografía fiscal publicados por Hacienda. Para este sector se estableció que tienen tres meses para poder comprar un piso, sino tienen la intención de perder la deducción por vivienda en el IRPF a partir del próximo año.
Los presupuestos para el 2011 contemplaron eliminar la reducción fiscal por la compra de casa para este tipo de rentas, lo que significó un cambio importante en los créditos de las hipotecas, y las ofertas de pisos. todos los sujetos que abrieron una cuenta vivienda a partir del 2008 se vieron altamente perjudicados bajo la previsión de adquirir una casa cuatro años más tarde, debido a que ahora deben darse prisa. El tiempo entre la apertura de la cuenta vivienda y la compra del hogar no puede superar los cuatro años.
Por último, hay que remarcar que en el caso contrario se deberá devolver las deducciones lo que generará un problema muy grande en todos aquellos que tienen la cuenta vivienda y no pudieron llegar a obtener la propiedad.