El Senado no aceptó, votación mediante, la modificación de la Ley de Defensa de los Consumidores y Abusivos que permite la posibilidad de legislar y regular el carácter abusivo de las clausulas suelo de las hipotecas. El resultado fue muy parejo y demarcó que hay distintos pensamientos encontrados debido a que se contabilizaron 120 votos a favor y 132 en contra con una sola abstención.
Las conclusiones que emitió el Banco de España están lejos de transmitir la tranquilidad que todo español ansía desde hace mucho tiempo, ya que dijeron que luego de esta resolución las entidades financieras recibirán un impacto negativo en sus cuentas, lo que puede derivar en serios inconvenientes.
Lo que se establece mediante esta clausula es establecer un piso para el tipo de interés de los prestamos concedidos para la compra de vivienda independientemente del Euribor.
Ante el rechazo, el Partido Popular (PP) se mostró muy fastidiado. Francisco Segovia, senador del PP manifestó que la aprobación hubiera significado una gran colaboración para dos de cada tres ciudadanos que tienen que cubrir un préstamo.
No hay que dejar de tener en cuenta que gran parte de la población se encuentra en la condición de deber dinero a causa de no haber podido pagar los embargos de sus viviendas.
incovenientes para los usuarios como siempre desprotegidos