Los tipos de interés de los créditos hipotecarios

En la actualidad existen diferentes tipos de interés en los créditos hipotecarios. En este artículo describiremos cinco de los más importantes.

El tipo de interés fijo que es aquel que permanece sin variar durante toda la vida del préstamo hipotecario. Esto significa que si se produce un incremento en los tipos esto no afectaría, pero si bajan tampoco se beneficiaría. Además, el plazo de amortización suele ser menor ya que alcanza la cifra de los 12 y 15 años.

Hipoteca

El tipo de interés variable. Esta clase está sometida a las fluctuaciones de los tipos de interés. En la gran mayoría de los casos se fija un tipo de interés inicial. Este se revisa en función del comportamiento de los diversos tipos. En esta clase de intereses las personas pueden beneficiarse gracias a las bajadas pero también está muy expuesto ante las posibles subidas de tipos.

Tipos de interés mixto. Estos son una formula combinada que consiste en negociar un préstamo hipotecario a un tipo fijo durante los primeros años que pueden ser tres o cinco. El resto del tiempo hasta el momento en el cual se cancele pasa a ser variable. La mayor ventaja de esta modalidad es que le permite a los jóvenes que no tienen un gran presupuesto donde sustentarse fijar las condiciones sin sufrir ninguna alteración durante los primeros años.

La hipoteca de cuota fija. Estos son préstamos a interés variables, pero la cuota de amortización no varía. Esto quiere decir que siempre se paga lo mismo a cada mes, sin producir modificaciones con el paso del tiempo.

Hipoteca variable con techo. Estos son préstamos en los que se arregla un límite máximo para los tipos de interés durante un plazo determinado, que generalmente suele ser de los primeros diez años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *