A la hora de formalizar la compra de una vivienda es importante que reviséis que todos los documentos estén al día. Pero como sabemos que a veces tantos trámites hacen que se puedan olvidar algunos puntos importantes, acá os pasamos una lista de los documentos que debéis revisar antes de formalizar la compra del inmueble cuando este es de segunda mano.
1.Título de propiedad del transmitente: es importante que verifiquéis que quien os está vendiendo la propiedad sí sea el dueño real de ella. Para ellos solicitadle su registro de propiedad y anotad los datos que os sirvan para verificar que es real.
2. Certificado comunidad propietarios que acredite que el vendedor está al corriente de los pagos de la comunidad, bien sea administrativos o de cualquier otra índole.
3.Último recibo anual IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles o Contribución Urbana), este debe estar al día del año en curso.
4.Titularidad y estado de cargas de la vivienda: nota simple del Registro de la propiedad.
5.ITE, Inspección Técnica de Edificios: un perito regula la conservación de los inmuebles. Es obligatoria en algunas comunidades de propietarios Autónomas y en viviendas con más de 20 años.
6.Últimos recibos de servicios al corriente de pago: debéis verificar todas las cuentas de los servicios que tiene la vivienda: agua, luz, gas, contratos de telefonía o televisión, etc.
Si compráis una vivienda en promoción, la información disponible varía un poco ya que no existe la comunidad de propietarios, que se suele constituir una vez entregadas todas las viviendas. Tampoco existe el IBI, y en el Registro puede aparecer únicamente la finca matriz, sin identificar cada una de las viviendas ya que el promotor todavía no ha realizado la División Horizontal.
1.Nombre o razón social del promotor: nombre y datos de inscripción en el Registro Mercantil.
2.Planos de situación del inmueble y de la vivienda, se deben tener en cuenta los bienes del conjunto residencial.
3.Descripción de la vivienda: superficie útil, servicios y suministros, zonas comunes, medidas de seguridad, etc.
4.Memoria de calidades: si es posible cerciorarse de la calidad de los insumos utilizados en la construcción y de la técnica de esta.
5.Datos de inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad.
6.Contrato con sus condiciones generales y especiales: precio, forma de pago, plazo de entrega, etc.