La banca encarece las cuentas, tarjetas e hipotecas

Según los datos que se encargó de brindar el Banco de España, los bancos y las cajas de ahorro está encareciendo sus servicios. En octubre se elevaron las comisiones que cobran los usuarios tanto por el mantenimiento de las cuenstas corrientes y de ahorro como por el de las tarjetas de débito y de crédito, así como por la apertura de los préstamos hipotecarios, que pertenecen al mundo de la inmobiliaria, y facilitan al sector de la construcción que fue el más afectado luego de la crisis en la economía del país, en el 2008.

Las entidades optaron por subir las comisiones después de haber prese4ntado unos resultados en los primeros nueve meses que transcurrieron del 2010. Los mismos arrojaron un descenso del beneficio neto comparando con el del mismo período del año anterior. La banca encara de esta manera un 2011 que se presenta difícil, ya que confluyen un entorno macro económico complicado, en el que la recuperación financiera no se termina de consolidar en el territorio nacional. Además, en el escenario se redujo de una manera muy considerable el negocio bancario, según lo que coinciden los banqueros y los expertos en finanzas.

Hipotecas

En lo que se refiere a las comisiones por cuentas y tarjetas, las comisiones por mantenimiento y administración de cuentas corrientes crecieron en octubre a 21,89 euros de media, frente a los 21,75 euros que correspondieron a septiembre, o los 21,07 euros de diciembre de 2009.

Además, las comisiones por estos conceptos, en el caso de las cajas de ahorro se establecieron en octubre en 21,25 euros, y esto marca un desarrollo positivo de 14 céntimos con respecto a septiembre, ya que en aquel tiempo costaba 16,84 euros, y a finales de 2009, el coste medio era de 16,66€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *