Dación de pago en las hipotecas

 

 

El Congreso Nacional ha respaldado a la aparición de la dación de pago en las hipotecas, que es una fórmula que puede ayudar a muchos españoles para aliviar sus situación económica, pero conlleva pros y contras a tener en cuenta para que vez de solución no sea un problema.

EL plan de aplicación de la nueva fórmula para las hipotecas ha tenido un apoyo popular de más de 1.400.000 de ciudadanos, siendo promovida por una plataforma que se ha visto afectada por las hipotecas, justamente para poder regular a la dación de pago y también para poder dar un respiro a la cuestión de los desahucios.

La dación de pagos es una fórmula que sirve para saldar deudas con la entrega del inmueble financiado, siendo una suerte de alivio para las personas adeudadas. Los beneficios de la dación de pago son: al tener un apoyo legislativo será posible establecer más acuerdos entre los deudores y los bancos, dando más posibilidades de renegociación. También se verá reflejada la reducción de desahucios, mejorando de paso la situación problemática de vivienda.

Otro punto beneficioso es que se verán reducidos los gastos judiciales y sociales, como también prevendrá la especulación, dando así una mayor transparencia al sector. Los contras de la dación de pago son: deberán pasar por los filtros de los socios comunitarios, ya que habrá un cambio en la ley de hipotecas. Otro punto negativo es que puede llevar a un endurecimiento de las condiciones hipotecarias como también su encarecimiento.

Es importante comentar que ante esta nueva fórmula pueden aparecer ciertas lagunas que dificulten aún más la situación de los deudores, así que asesorarse bien antes de actuar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *