El negocio en la actualidad pasa por actualizar el préstamo con el Euribor de Julio, debido a que de esa manera evitarán pagar de más en cada cuota. En el futuro, el costo aumentará y todos los que hagan su modernización en agosto deberán abonar un costo mayor. A partir de ahora, los bancos no podrán justificar los discretos resultados que se venían registrando hasta el momento. Pese a que se producirá un aumento hay que destacar que no será elevado.
Los expertos aseguran que en agosto, el dígito será mayor, incuso si se lo compara con el mismo mes del año anterior. La diferencia será de 0,04 por ciento, que si bien parece ínfima, contribuirá para que los bancos puedan tener un respiro financiero, que es lo que están buscando hace mucho tiempo.
Un ejemplo para aquellos que no estén muy interiorizados con el tema puede ser que todos aquellos que quieran actualizar una hipoteca de nivel medio, que rondaría los 150.000 euros a devolver en un plazo de 25 años, recibirán 626 euros mensuales. Esto evidencia una distinción de tan sólo tres euros con los números que se observan en la actualidad.
Hay que remarcar que desde mayo que el índice diario no cesó en cuanto al incremento. Esto está muy vinculado a la retirada del Banco Central Europeo en cuanto a la liquidez.