El Euribor no para de crecer en el territorio nacional. Como consecuencia de eso, también aumenta el costo de las hipotecas ya que están subiendo a pasos agigantados si se considera el monto que tenían a principios de año, y lo que cuestan en este momento. Para aquellos que no están interiorizados con el tema el Euribor es el principal índice hipotecario de referencia del país, y en agosto cerró con un valor del 1,421 por ciento. Esto significa que se marcó un alza del 6% con respecto al mismo mes, pero de 2009, según los datos que fueron provistos por el Banco de España.
En septiembre se había producido un descenso de tres milésimas por debajo del nivel que había la jornada anterior. En ese instante, los analistas empezaron a tomar confianza y pensaron en números muy alentadores para fin de año. A lo largo del 2010 venía de cinco meses de incrementos constantes. Sin embargo, todo esto quedó tirado por la borda rápidamente ya que la ilusión se dilucidó en el siguiente registro.
Para poder hacer un panorama más claro y explicativo a aquellos que no están muy vinculados con el tema, hay que mencionar el siguiente ejemplo: Una hipoteca media de 150 mil euros a treinta años con un interés variable de Euribor de + 0,80%, hace un año pagaba una cuota de 564 euros, hace seis meses 557, y en la actualidad el dígito asciende a los 571 de la misma moneda.
Este problema causó que muchas personas que estaban en inconvenientes con sus finanzas, a causa de haber perdido el empleo queden completamente en la calle, debido a no tener los recursos necesarios para poder realizar el pago del dinero correspondiente a la hipoteca.